TÉCNICAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Esta técnica permite al lector anticiparse a lo va a leer. Para anticiparse a la lectura puede utilizar elementos incorporados en el texto, tales como el titulo, subtítulos e indicaciones tipográficas.
b) Técnica del Vistazo
Comúnmente se piensa que un texto debe ser leído palabra por palabra, y que el significado de cada una de las palabras desconocidas debe ser buscado en el diccionario. Lamentablemente esta estrategia no da buenos resultados ya que cuando estamos buscando el significado de la quinta palabra desconocida, el significado de la primera ya se nos olvido. Además, al enfocar nuestra atención en cada una de las palabras perdemos la noción del texto como un todo. La estrategia tradicional resulta en una apreciación de la lectura similar a la de aquel que mira una fotografía en el periódico de muy cerca: ve puros puntillos, pero no tiene idea de lo que representan.
Comúnmente se piensa que un texto debe ser leído palabra por palabra, y que el significado de cada una de las palabras desconocidas debe ser buscado en el diccionario. Lamentablemente esta estrategia no da buenos resultados ya que cuando estamos buscando el significado de la quinta palabra desconocida, el significado de la primera ya se nos olvido. Además, al enfocar nuestra atención en cada una de las palabras perdemos la noción del texto como un todo. La estrategia tradicional resulta en una apreciación de la lectura similar a la de aquel que mira una fotografía en el periódico de muy cerca: ve puros puntillos, pero no tiene idea de lo que representan.
Aun cuando se quiera lograr una comprensión exhaustiva de un texto, siempre es conveniente que se logre primero una comprensión global de su contenido. Esto permitirá inferir el TEMA CENTRAL del material de lectura, lo que a su vez activará los conocimientos previos sobre el mismo, ayudando a realizar predicciones acertadas en una lectura posterior detallada.
Para lograr una comprensión global, podemos hacer uso de la ESTRATEGIA DEL VISTAZO con sus tres claves:
1ª CLAVE: PALABRAS QUE SE REPITEN
2ª CLAVE: PALABRAS QUE SE PARECEN EN AMBOS IDIOMAS
3ª CLAVE: INDICACIONES TIPOGRÁFICAS
Si se pone algo de relieve, es con algún propósito:
El Titulo/ sub-títulos
Cifras en el texto: 2011; &5,000, etc.
Letras mayúsculas
Uso de tipo especial: negrita, cursiva
Uso de paréntesis en el texto
Repartición en párrafos
c) Técnica de la inferencia
Esta técnica es utilizada para tratar de descubrir el significado de una palabra desconocida sin necesidad de recurrir al diccionario. Se utiliza diferentes contextos, a saber:
1. Identifica el rol o tipo de la palabra
Las palabras pueden pertenecer a cuatro categorías gramaticales, que interesan en esta técnica, son:
Sustantivo
Adjetivo
Verbo
Adverbio
2. Usa el contexto inmediato
El significado de una palabra desconocida puede estar al lado de la misma o dentro del mismo párrafo. Es decir se encuentra en un contexto inmediato.
3. Usa el contexto mediato
Hace referencia a que el significado de una palabra desconocida se puede encontrar al final del texto, en la mitad, no muy cerca, no en el mismo párrafo donde se localiza el termino desconocido.
4. Usa la estructura o morfología de la palabra
MORFOLOGÍA DE LA PALABRA
Con frecuencia podemos predecir el significado de algunas palabras si reconocemos que contienen AFIJOS y si sabemos que información estos nos proporcionan acerca de la PALABRA.
AFIJOS
Prefijos + BASE + Sufijos
PRE significa "antes". Así un PREFIJO es lo que se encuentra antes de la base: por ejemplo, el prefijo micro - (que significa "pequeñísimo, tamaño de micron") en la palabra "microeconomy", " microsystem".
Un SUFIJO es lo que se encuentra al final de la base. Considere como ejemplo el sufijo -er ("alguien que") en la palabra "programmer" alude a la persona que programa - o sea el programador.
Los prefijos generalmente modifican el significado de la palabra. Los sufijos modifican la categoría gramatical de la palabra. Por ejemplo, -ly agregado al adjetivo "frequent" forma el adverbio "frequently".
Observe:

d) Técnica Scanning
Esta técnica se la usa para obtener información especifica extraída del texto.
Ej. Buscar el tema del que se habla en un determinado párrafo.
Realizar un ejercicio de verdadero o falso.
Identificar información en una determinada linea del texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario