Tema: Técnicas de Comprensión Lectora
TEORIA
a) Técnica de la Predicción
Esta técnica permite al lector anticiparse a lo va a leer. Para anticiparse a la lectura puede utilizar elementos incorporados en el texto, tales como el título, subtítulos e indicaciones tipográficas.
b) Técnica del Vistazo
Comúnmente se piensa que un texto debe ser leído palabra por palabra, y que el significado de cada una de las palabras desconocidas debe ser buscado en el diccionario. Lamentablemente esta estrategia no da buenos resultados ya que cuando estamos buscando el significado de la quinta palabra desconocida, el significado de la primera ya se nos olvidó. Además, al enfocar nuestra atención en cada una de las palabras perdemos la noción del texto como un todo. La estrategia tradicional resulta en una apreciación de la lectura similar a la de aquel que mira una fotografía en el periódico de muy cerca: ve puros puntillos, pero no tiene idea de lo que representan.
Aun cuando se quiera lograr una comprensión exhaustiva de un texto, siempre es conveniente que se logre primero una comprensión global de su contenido. Esto permitirá inferir el TEMA CENTRAL del material de lectura, lo que a su vez activará los conocimientos previos sobre el mismo, ayudando a realizar predicciones acertadas en una lectura posterior detallada.
Para lograr una comprensión global, podemos hacer uso de la ESTRATEGIA DEL VISTAZO con sus tres claves:
1ª CLAVE: PALABRAS QUE SE REPITEN
2ª CLAVE: PALABRAS QUE SE PARECEN EN AMBOS IDIOMAS
3ª CLAVE: INDICACIONES TIPOGRÁFICAS
Si se pone algo de relieve, es con algún propósito:
1. El Titulo/ sub-títulos
2. Cifras en el texto: 2011; &5,000, etc.
3. Letras mayúsculas
4. Uso de tipo especial: negrita, cursiva
5. Uso de paréntesis en el texto
6. Repartición en párrafos
No hay comentarios:
Publicar un comentario